ca de es

Joan Ferrarons i Llagostera

traductor, docente e investigador

Joan Ferrarons i Llagostera es traductor literario, docente universitario e investigador en el ámbito de los estudios interculturales.

ca de es

Joan Ferrarons i Llagostera

traductor, docente e investigador

Joan Ferrarons i Llagostera es traductor literario, docente universitario e investigador en el ámbito de los estudios interculturales.

Biografía

Soy licenciado en traducción e interpretación por la Universidad Autónoma de Barcelona, ​​magíster en ciencias cognitivas y lenguaje por la Universidad de Barcelona y doctor en traducción y estudios interculturales por la UAB.

He trabajado en el Ayuntamiento de Barcelona y en el Parlamento Europeo, así como para el Gran Teatro del Liceo de Barcelona y el Teatro Real de Madrid, pero sobre todo me he desempeñado como traductor editorial, especializándome en el ámbito de la literatura y las humanidades. En 2012 el Gobierno de Cataluña me acreditó como traductor jurado para el alemán y el catalán.

He vivido largas temporadas en el extranjero, sobre todo en Leipzig, donde estudié filología y ciencias de la cultura, y en Berlín, donde me inicié en el estudio de la lengua y la literatura yidis, en los que profundicé en Londres y París. También realicé largas estadías en Atenas, Luxemburgo y Valparaíso.

Actualmente, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el campo de la traductología y los estudios interculturales. Soy profesor asociado en la Facultad de Traducción e Interpretación de la UAB, donde imparto asignaturas de traducción alemán-catalán y alemán-castellano, tanto general como especializada. También formo parte del PEN Catalán y soy miembro de su Comité de Derechos Lingüísticos.

Traducción

Me he dedicado a la traducción editorial durante más de quince años, especializándome en el campo de la literatura y las humanidades. Algunos de los escritores que he traducido son Hermann Hesse, Patrick Süskind, Siegfried Lenz, Bertha von Suttner, Hugo von Hofmannsthal, Norman Davies, W. G. Sebald, Lutz Seiler o Kim de l’Horizon. En el ámbito de la filosofía he trasladado obras de autores como Friedrich Nietzsche, Theodor W. Adorno, Byung-Chul Han, Günther Anders o Frédéric Gros.

Uno de los autores más connotados que he vertido al catalán es sin duda Franz Kafka, de quien he traducido Carta al pare, el volumen de relatos Paràboles i paradoxes y El castell, que en 2020 mereció el V Premio de Traducción Montserrat Franquesa. En 2024 se publicó mi versión de A passes cegues per la terra de Leib Rojman, la primera novela trasladada directamente del yidis al catalán.

En el catálogo CCUC hallará la mayoría de libros que he traducido. Si desea leer reseñas de mis traducciones, puede consultar la base de datos Traces.

Docencia

En 2019 me incorporé como profesor asociado a la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Durante estos años he impartido varias asignaturas del grado en traducción e interpretación: traducción general alemán-catalán y alemán-castellano, iniciación a la traducción especializada, idioma y traducción del alemán y griego moderno para traductores e intérpretes. Además, durante los cursos 2023/24 y 2024/25 dirigí memorias de grado.

En 2024 recibí la venia legendi de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario, que habilita para ejercer como profesor lector en universidades catalanas.

Investigación

En 2022 concluí un doctorado cum laude en traducción y estudios interculturales en la UAB con una tesis acerca de la representación de la identidad cultural asquenazí en la traducción de literatura yidis moderna y del traslado de nombres propios. En 2024 mi investigación recibió el Premio Jesús Tuson de la red universitaria Vives, que distingue trabajos sobre diversidad lingüística. Ese mismo año, fruto de mi investigación doctoral, publiqué el libro La traducció dels noms propis: una aproximació teòrica i pràctica dentro de la prestigiosa Biblioteca de Traducció i Interpretació.

Actualmente, mis intereses de investigación se centran en la literatura alemana contemporánea y la literatura yidis moderna, la variación lingüística en la traducción literaria, la interacción entre la minorización y la traslación, el traslado de nombres propios, así como la traducción queer y el traslado de lenguajes no sexistas, inclusivos y no binarios.

Estoy vinculado al Grup d’Estudi de la Traducció Catalana Contemporània, soy miembro de la Societat Catalana de Llengua i Literatura y formo parte del consejo de redacción de la revista Visat. Desde 2021 comisarío la colección Barcelona literària y la serie Barcelona en la literatura universal, que se publican bajo el sello Barcelona Llibres.

En el Depósito Digital de Documentos de la Universidad Autónoma hallará la mayoría de mis publicaciones académicas. Asimismo, puede consultar mi perfil investigador en ORCID y en Google Académico.

Contacto

Para ponerse en contacto conmigo, escríbame a joan.ferrarons@gmail.com. Si desea estar al tanto de mis novedades, también puede seguirme en Bluesky, Instagram, Facebook o Twitter.